CURSO DE MINDFULNESS Y AUTOCOMPASIÓN
Lunes de 20h a 21.30h (desde el 3 de febrero)
CURSO ONLINE DE 6 SEMANAS
Este curso es un programa de 6 semanas basado en dos programas empíricamente estudiados: MSC (Mindfulness Self-Compassion) y CCT (Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión), diseñados para cultivar la compasión hacia si misma/o, es decir, la capacidad de ser amables y amorosos con una/o misma/o y con otros seres en momentos de sufrimiento, ofreciéndonos atención, cariño, cuidado y consuelo.
La investigación reciente demuestra que las prácticas de la compasión y la autocompasión poseen un notable efecto terapéutico y ayudan a reducir el estrés, la ansiedad, la depresión y el agotamiento (burnout).
La autocompasión es la actitud emocional que acompaña a mindfulness en momentos de sufrimiento o de malestar. Nos proporciona fuerza emocional y capacidad de recuperación o resiliencia. No debe ser confundida con un tipo de lástima por uno mismo, con autoindulgencia o con una forma de buscar excusas; tampoco es una forma de autoestima.

EN ESTE CURSO APRENDERÁS:
- Técnicas para cultivar la calma y la estabilidad mental
- Mejorar la relación contigo misma/o y con otras personas
- Relacionarte más sabiamente con las emociones difíciles
- Sustituir la voz autocrítica por una voz más amable y bondadosa contigo
- Cómo afrontar de forma más positiva las situaciones que producen estrés y ansiedad
- Saborear la vida y cultivar la felicidad
¿CÓMO SERÁ?
Este curso incluye meditaciones, ejercicios experienciales, charlas breves, discusión grupal y prácticas para casa.
Se desarrolla en 6 sesiones semanales de una hora y media cada una, en formato online (vía Zoom).
CONTENIDOS:
Sesión 1: Qué es la autocompasión
Sesión 2: Cultivando la autocompasión
Sesión 3: Descubriendo la voz autocompasiva: de la autocrítica a la autocompasión
Sesión 4: Encontrándose con las emociones difíciles, cultivando la resiliencia
Sesión 5: Compasión en las relaciones
Sesión 6: Abrazando tu vida, cultivando la felicidad

¿CUÁNDO, CÓMO Y PRECIO?
⏰Cuándo:
Lunes de 20 a 21.30h. Comienzo: 3 de febrero. Fin: 10 de marzo
🏠¿Dónde?
Online, a través de Zoom
🙏Precio:
Dana es un concepto central en Veluvana que proviene del sánscrito y el pali, significando «dar» o «generosidad». Este principio rechaza la idea de poner un precio fijo a las enseñanzas, fomentando una relación de generosidad mutua entre todos los participantes.
Veluvana se inspira en la relación tradicional entre la comunidad monástica budista y la sociedad laica, donde la comunidad monástica depende de las ofrendas de la sociedad para su sustento. Este principio se adapta al contexto digital y contemporáneo, manteniendo la impecabilidad y el servicio a la sociedad como pilares fundamentales.
Si deseas hacer una donación para apoyar nuestra misión, puedes hacerlo a través de Ko-fi o Bizum al 647257313 (concepto: donación + nombre y apellido)
No importar su tamaño, es enormemente apreciada y nos ayuda a seguir ofreciendo contenido valioso y accesible para todos. Gracias por tu generosidad y por ser parte de la comunidad de Veluvana.

¿CÓMO ME APUNTO?
Contacta con nosotras escribiendo o llamando al 647257313 para reservar tu plaza.
Si tienes cualquier pregunta no dudes en consultarnos. Será un placer acompañarte.


Soy Ana y mi iniciación en la meditación comenzó a los 23 años. Sentí una inmediata conexión con la práctica que me llevó a vivir tres años en India, donde profundicé en las tradiciones del Yoga, los estudios de Vedanta-Advaita y el budismo.
Me he formado como profesora acreditada en los siguientes programas de Mindfulness: MBPM (Mindfulness based in Pain Management), MSC (Mindfulness & Self-Compassion) y otros programas de Mindfulness en Educación (Dotbe y Mindfulschools).
Desde Veluvana acompaño a otras personas a incorporar la práctica en sus vida, desde una visión amplia que integra diferentes tradiciones y mi propia experiencia.

Soy Nuño Aguirre. Mi camino contemplativo comenzó cuando tenía 19 años en un pequeño monasterio zen de la Alpujarra. Desde entonces fui combinando mis estudios de literatura y meditación, viviendo en varios países: Cabo Verde, India, Sudáfrica.
He completado formaciones en Mindfulness (Stellenbosch University), Budismo (South Wales University) y Literatura Comparada (Universidad Autónoma).
Veluvana es el espacio en el que desarrollo mi visión heterodoxa de la meditación, incorporando diferentes prácticas y tradiciones, para ayudar a las personas a integrarla en su día a día.
Preguntas frecuentes:
¿Necesito tener experiencia previa en meditación?
¡Claro que no! Muchas participantes de la comunidad han descubierto la meditación hace relativamente poco.
Además, tenemos recursos a tu disposición para profundizar en aquellas cuestiones o materias que tú consideres necesarias.
Si ya has realizado algún curso, como un MBSR u otro formato de introducción de 8 semanas, este espacio también es para ti: para que puedas continuar lo que has empezado con un equipo docente que te sostiene y una comunidad que te acompaña.
¿Tiene carácter religioso?
A pesar de que la práctica de MIndfulness proviene de un contexto budista, en la comunidad es ofrecido de forma secular, no sectaria.
En su forma más simple, la práctica gira en torno a cultivar la presencia en el cuerpo, la respiración y en el aquí y ahora. Estas son cualidades universales que pueden aplicarse a todas las personas.
En este sentido, es perfectamente compatible con cualquier práctica religiosa o con la ausencia de ella, sean cuales sean tus creencias.